Verrugas plantares (Papilomas de la planta del pie)
Verrugas plantares (Papilomas de la planta del pie)
Verrugas plantares (Papilomas de la planta del pie)

P.C. de 25 años de edad. Consulta debido a una lesión en la planta del pie derecho. Inicialmente se trató de un granito algo doloroso y que atribuyó a la penetración de una astilla de madera al caminar descalza en el jardín. En una visita a un podólogo, este le manifiesta su sospecha de una verruga y la remite al dermatólogo.


Las verrugas son elevaciones redondeadas, de uno a varios milímetros de diámetro, de color gris, secas, duras y cornificadas. Su superficie está cubierta por una salientes vellosas. Son debidas a la infección por el virus del papiloma humano, por cepas virales diferentes a las que producen enfermedad genital y que se pueden localizar en cualquier parte del cuerpo, en especial, la cara, las manos y la planta de los pies.


Las verrugas plantares acostumbran ser dolorosas a la presión y se presentan bajo 2 aspectos diferentes: unas se desarrollan formando una plaquita cuyo centro está perforado y a través de él se observa un tejido blando y carnoso, como un ojo de gallo y otras forman granos pequeños, recubiertos por una callosidad,duros a la palpación y muy sensibles al tacto.


En el diagnóstico y manejo terapéutico de las verrugas vulgares, es menester, descartar infecciones simultaneas por hongos y/o bacterias. Las tiñas interdigitales y plantares que de estar presentes pueden ser un factor que contribuya a la mala cicatrización y eventual recidiva en el tratamiento. Así mismo comprobar si el paciente no es diabético o presenta alguna otra enfermedad. Dependiendo del número, tamaño y localización de las verrugas el médico decidirá en cada paciente la conducta a seguir.


En el caso de la citada paciente, se confirmó el diagnóstico de verrugas plantares tipo "Mirmecia" conjuntamente con infección por hongos dermatofitos y estafilococcus aureus. Respondió favorablemente al manejo terapéutico.


    Contáctenos