Verrugas genitales masculinas en Madrid

Las verrugas genitales masculinas en Madrid son causadas por determinados tipos de virus del papiloma humano (VPH). Aparecen con mayor frecuencia en el glande, el prepucio, el tronco del pene, el escroto o el área perianal, aunque también pueden manifestarse en la zona de la uretra o, tras contacto sexual oral, en la mucosa bucal y faríngea. El Dr. Álvarez Ramos, especialista con más de tres décadas de experiencia, ofrece diagnóstico y tratamiento personalizados para cada paciente.

Síntomas

  • Bultos pequeños, del color de la piel o moteados.
  • Superficie irregular: similar a coliflor cuando las lesiones se agrupan.
  • Picor, ardor o molestias locales al roce o la micción.
  • Sangrado leve durante las relaciones sexuales en casos avanzados.

A veces son tan planas y diminutas que sólo pueden identificarse mediante examen dermatológico detallado.

Causas y factores de riesgo

  1. Virus del papiloma humano (VPH): más de 40 serotipos con tropismo genital.
  2. Transmisión sexual: peno-genital, anal-genital u oral-genital, incluso sin lesiones visibles.

Factores de riesgo:

  • No haber recibido vacuna contra el VPH
  • Múltiples parejas sexuales o desconocer los antecedentes de la pareja
  • Inicio de actividad sexual a edad temprana
  • Inmunosupresión (VIH, tratamientos post‐trasplante)
  • Historial de otras infecciones de transmisión sexual


Complicaciones

  • Proliferación masiva en inmunodeprimidos, dificultando la higiene y la micción.
  • Riesgo oncogénico: algunas cepas de VPH (p. ej., 16 y 18) se asocian a cáncer de pene y ano.
  • Transmisión al neonato: rara, puede causar papilomatosis laríngea recurrente.

Prevención

  • Vacunación contra el VPH (Gardasil 9): indicada entre los 9 y 45 años; ideal antes del inicio de la actividad sexual.
  • Uso de preservativo en cada relación (reduce, pero no elimina, el riesgo).
  • Monogamia o parejas estables con chequeos regulares.
  • Fortalecimiento inmunitario: en pacientes con VIH o en tratamiento inmunosupresor, seguimiento estrecho.

Consulta y diagnóstico

El Dr. Álvarez Ramos realiza:

  • Examen dermatológico completo de genitales externos y región perianal.
  • Colposcopia/anos­copia en caso de lesiones ocultas.
  • Biopsia dermato­patológica para tipar la lesión y descartar displasia.
  • Cuándo acudir: ante cualquier bulto, cambio de color o forma en el área genital, incluso asintomático.

Tratamientos disponibles

  • Terapias tópicas (ácido tricloroacético, imiquimod).
  • Crioterapia con nitrógeno líquido.
  • Electrocauterio o radiofrecuencia.
  • Exéresis quirúrgica en lesiones extensas o recidivantes.
  • Seguimiento post‐tratamiento para detectar recurrencias.

Contáctanos para agendar tu cita confidencial con el Dr. Álvarez Ramos.