Cuidados posteriores al tratamiento de verrugas
7 de Octubre de 2025

Después de recibir un tratamiento para eliminar verrugas genitales masculinas, es fundamental seguir una serie de cuidados que favorezcan la correcta recuperación de la piel y eviten la reaparición del problema. La atención posterior depende en parte del tipo de procedimiento utilizado, pero existen recomendaciones generales que se aplican a la mayoría de los casos.


En primer lugar, es importante mantener la zona tratada limpia y seca. Se debe lavar suavemente con agua y jabón neutro una o dos veces al día, evitando frotar con fuerza. Después del lavado, la piel debe secarse con una toalla limpia, dando pequeños toques, sin arrastrar. Esto reduce el riesgo de infección y permite que la piel cicatrice mejor.


Si el médico ha indicado el uso de una pomada antibiótica o una crema cicatrizante, debe aplicarse según las indicaciones, normalmente una o dos veces al día. En algunos casos se recomienda cubrir la zona con una gasa estéril o un apósito, sobre todo si está en una parte del cuerpo expuesta a la fricción o al contacto con la ropa. Este vendaje debe cambiarse diariamente o cuando se humedezca.


Durante los primeros días, es aconsejable no rascar ni manipular la zona tratada, aunque se presente picor o una leve costra. Retirar las costras antes de tiempo puede retrasar la cicatrización y aumentar la posibilidad de dejar una marca. Tampoco se deben aplicar productos irritantes, perfumes o alcohol, ya que pueden causar molestias o inflamación.


En los casos en que las verrugas genitales masculinas se hayan eliminado mediante crioterapia, láser o cirugía menor, puede aparecer una ligera inflamación o enrojecimiento. Estos síntomas suelen ser temporales. Si se observa supuración, aumento del dolor o fiebre, es necesario acudir al médico para descartar una infección.


Por último, conviene revisar la piel con frecuencia y mantener una buena higiene para prevenir nuevas verrugas. Evitar compartir toallas, calzado o utensilios personales ayuda a reducir el contagio. También es recomendable mantener el sistema inmunológico fuerte mediante una alimentación equilibrada y descanso adecuado. Con estos cuidados que te da el Dr. Álvarez Ramos, la piel puede recuperarse correctamente y disminuir las probabilidades de que las verrugas reaparezcan.

        Cuidados posteriores al tratamiento de verrugas

        Artículos relacionados